[Nota: Esta información está disponible en una entrada de la bitácora de Yonderboy. También está disponible la anterior actualización del servidor en esta nota que acs puso en portada.]
BarraPunto se ejecuta en tres máquinas balanceadas, dos dedicadas a servir páginas y una que alberga la base de datos. El servidor de base de datos y de NFS es un Dell Poweredge 2850, tiene una placa dual con dos procesadores Intel Xeon EM64T a 2.8GHz, 2GB de RAM y un disco duro Ultra 320 SCSI de 36 GB a 15.000 rpm. Las otras dos máquinas son P-III, a 800Mhz y con 1GB de RAM. Ejecutan un servidor web cada una y comparten directorio por NFS. El balanceo de la carga lo hacemos mediante DNS circular. Todo el software que usamos es software libre. El sistema operativo es Debian GNU/Linux, el servidor web es Apache, con mod_perl compilado estáticamente, dado que el software con el que corre BarraPunto está escrito en Perl. Por ahora usamos como motor de base de datos MySQL.
Respondido por: Yonderboy
Última modificación: 13/06/05
BarraPunto sirve alrededor de 7 millones de páginas mensuales. BarraPunto sirve típicamente 250.000 páginas en días de diario y unas 150.000 en fin de semana.
Respondido por: Yonderboy
Última modificación: 08/09/07
Hum, hm, ah... no lo sabemos, BarraPunto tiene algo de HTML viejo y bizarro. En algunos navegadores viejos puede no mostrarse debidamente, aunque sabemos que en lynx, w3m, Netscape 4.x+ and IE4.x+ funciona bien. Eso sí, si nos dices con cuál tienes problema puede que le echemos un vistazo...
Respondido por: CmdrTaco
Última modificación: 6/13/00
Lee esto.
Respondido por: Baranda
Última modificación: 6/13/00
Pues guardamos registro de las típicas cosas (IP, páginas, tiempo, usuario, páginas visitadas, moderaciones, publicación de comentarios mayormente). Y alguna cosa más rara pero la mayoría de estos datos se utilizan para hacer posible la moderación. Mantenemos los registros durante 48 horas.
Respondido por: CmdrTaco
Última modificación: 10/28/00
Los scripts de las encuestas están incluidos en el código fuente de BarraPunto, Slash.
Respondido por: CmdrTaco
Última modificación: 6/21/00
Por supuesto que sí. Además, te facilitamos el trabajo dándotelos en varios formatos. Te puedes bajar la versión RDF, la XML o RSS. También es posible bajarse solo la sección que te interese. Por ejemplo, en softlibre.xml tendrías la versión XML de la sección de Software Libre.
Respondido por: Baranda
Última modificación: 28/10/00
Realmente no estamos generando tantas páginas dinámicamente. La página principal, los índices de cada sección y los artículos se generan y almacenan cuando suceden las actualizaciones para los usuarios. Éstas páginas representan el 50-60% del total del tráfico de BarraPunto. Las únicas páginas generadas dinámicamente son las que contienen a los comentarios. Y son dinámicas por varias razones:
Respondido por: CmdrTaco
Última modificación: 6/13/00
Es una adaptación y traducción de la última versión R_ del CVS de Slashcode, el código libre escrito para Slashdot, por lo que deberás cumplir con sus restricciones de distribución (básicamente la GPL y siempre agradecen un enlace al original Slashdot).
Respondido por: Yonderboy
Última modificación: 08/09/06
Perl.
Respondido por: CmdrTaco
Última modificación: 10/28/00
Hazlo.
Respondido por: CmdrTaco
Última modificación: 10/28/00
Pues preguntaselo a ellos :-) Dicen que fue duro, que la gente fue muy mala —ya se sabe—. Les atacaron personalmente y también al código. CmdrTaco, la persona que programó la mayoría del código, dice que no se arrepiente, pero que una gran empresa nunca utilizaría el código. «Dirían, "Olvidar esa cosa GPL"». CmdrTaco sigue involucrado en el proyecto, sigue dirigiendo dónde debe ir el código y las características que van en él, pero en una menor medida.
Respondido por: CmdrTaco
Última modificación: 10/28/00
Sí. Ambas. Además mola mazo cuando la gente manda parches.
Respondido por: CmdrTaco
Última modificación: 10/28/00